Trayectoria
Profesional

Atención Psicoterapéutica

Cuento con más de 15 años de experiencia en la atención psicoterapéutica en el abordaje de casos relacionados a violencia de género, abuso sexual, empoderamiento y construcción de la feminidad, procesos de duelo, ansiedad y depresión. 

Experiencia Académica

He ejercido la Docencia Universitaria, así como la supervisión de prácticas clínicas.  Además, he sido encargada de los procesos de selección de estudiantes para el ingreso a la Carrera de Psicología. 

Cuento con 12 años de trayectoria profesional en el área Universitaria Privada en puestos de dirección y coordinación en temas de innovación y acreditación de carreras, desarrollo de proyectos de formación continua, entre otros.

Acompañamiento para congregaciones religiosas

Durante 13 años he elaborado Psicodiagnósticos y brindado acompañamiento psicoterapéutico para congregaciones religiosas, trabajando con jóvenes Centroamericanas, en temas de autoconocimiento y discernimiento del estilo de vida a elegir.  Además de elaborar e impartir charlas y talleres en diferentes congregaciones religiosas del país.

Charlas y talleres

He sido creadora y expositora de charlas y talleres para grupos de mujeres en temas como:

  • Decidir con Valores.  
  • El duelo por migración.
  • Estrategias emocionales para enfrentar el acoso callejero.
  • En el Camino de la Transformación: herramientas para transformar las heridas del pasado. 
  • La mujer que comunica. 
  • Manejo del duelo en el proceso del cuidado paliativo. 
  • Resiliencia y Prevención del síndrome del burnout. 
  • La importancia del trabajo en equipo y de la comunicación. 
  • Manejo del Estrés y Resolución de Conflictos. 
  • Potenciando la resiliencia en el trabajo. 
  • Asertividad en la convivencia de la comunidad religiosa.
  • Liderazgo en la vida religiosa.
  • Tu Amor camina conmigo (resiliencia en religiosas adultas mayores).
  • En el camino de la salud mental.
  • Madurez afectiva.
  • Climaterio: un encuentro empático con las emociones en la adultez media.
  • Autoestima: Soy un reflejo saludable de mi interior.